Convocatoria

CONVOCATORIA 2025-1: Sé parte del voluntariado Oprosac

21/03/2025

¿Te gustaría realizar actividades culturales para la comunidad de Letras? ¡Postula a nuestro voluntariado!

El Voluntariado Oprosac inicia al convocatoria para nuevos voluntarios y voluntarias de este ciclo 2025-1. El programa de voluntariado es un espacio formativo en el que se crean colectivamente actividades culturales en base a los intereses de la comunidad estudiantil. A continuación te compartimos toda la info de la convocatoria:

  • ¿Cómo postular al Voluntariado Cultural de Letras?
    • Paso 1: Completa esta ficha de inscripción hasta el martes 25 de marzo
    • Paso 2: Si pasas la primera etapa de selección, deberás asistir a una entrevista personal (se te avisará por correo o vía telefónica). La entrevista será presencial en la oficina de Oprosac.
    • Paso 3: Si pasas la entrevista personal, deberás asistir a un taller de selección grupal presencial (Fecha por confirmar).
  • Requisitos para postular al voluntariado:
    • Estar matriculado/a en Estudios Generales Letras al momento de aplicar al voluntariado.
    • Tener disponibilidad de 7 horas semanales como mínimo:  Tres horas los jueves culturales de 12:00 p. m. a 15:00 p. m., 2 horas el día martes entre las 4:00 a 6:00 p. m. y 2 horas para tu reunión de área y hora de trabajo.
    • En el caso del horario para la reunión de área te compartimos los horarios:
      • Comunicación interna: martes de 1:00 a 2:00 p.m.
      • Producción de eventos culturales: viernes de 1:00 a 2:00 p.m.
      • Comunicación Externa: martes de 12:00 a 1:00 p.m.
      • Iniciativas estudiantiles: lunes de 12:00 a 1:00 p.m.
    • No estar en riesgo académico durante el 2023 y/o 2024
    • No tener carta de permanencia durante el  2023 y/o 2024
    • No contar con un proceso disciplinario
    • Se valorará la experiencia en espacios culturales, voluntariados, organización de eventos educativos y trabajo en equipo
    • Para el área de comunicación externa, se valorará que los y las voluntarias sepan usar los programas de capcut y canva, y que tengan la disposición de hablar frente a la cámara (no es requisito obligatorio, pero deseable)
  • Beneficios de participar en el voluntariado:
    • Constancias de participación firmadas por las autoridades de Letras.
    • Experiencia en el trabajo en equipo, comunicación asertiva y organización de tiempo.
    • Acompañamiento permanente en la creación, realización y evaluación de intervenciones culturales.
    • Experiencia de trabajo colaborativo con administrativos y otras instancias de la Universidad.
    • Participación en otros espacios extracurriculares organizados por Oprosac sin previa inscripción.
      Si tuvieras una consulta, nos puedes escribir a oprosac.eeggll@pucp.edu.pe