Convocatoria

Taller extracurricular «Introducción a las Finanzas Cuantitativas: Rentabilidad, Arbitraje y Valoración de Activos Financieros»

16/05/2025

¿Te gustan las finanzas? Entonces este taller es para ti

Introducción a las Finanzas Cuantitativas: Rentabilidad, Arbitraje y Valoración de Activos Financieros es un taller teórico-práctico que brinda a los estudiantes algunos elementos básicos cuantitativos relevantes dentro del contexto de los problemas de las finanzas. Los problemas incluyen estudiar las funciones de ganancias y pérdidas de la inversión en activos con riesgo, discutir la presencia de oportunidad de arbitraje, determinar el precio de activos financieros y caracterizar un mercado completo.  

Este taller está dirigido a estudiantes de finanzas, economía, y ciencias afines de EEGGLL que tengan conocimientos mínimos de probabilidades y matemáticas, con interés en entender los conceptos clave en finanzas: cartera, rentabilidad, arbitraje, valoración de activos y completitud de mercados financieros.

Fechas y horas del taller:

Este taller presencial tendrá 4 sesiones.

  • Jueves 12 de junio de 6:00 a 8:30 p.m.
  • Viernes 13 de junio de 6:00 a 8:30 p.m.
  • Jueves 19 de junio de 6:00 a 8:30 p.m.
  • Viernes 20 de junio de 6:00 a 8:30 p.m.
Temas a tratar:
  • Sesión 1: Funciones en finanzas: payoffs, ganancia y rentabilidad de activos financieros.
  • Sesión 2: Oportunidad de arbitraje: cartera, valor de cartera y ganancia.
  • Sesión 3: Valoración de activos.
  • Sesión 4: Mercados completos e incompletos.
Objetivos:
  • Presentar al estudiante con los conceptos clave en finanzas: cartera, rentabilidad, arbitraje, valoración de activos y completitud de mercados.
  • Mostrar cómo se usan las herramientas cuantitativas (de estadística y matemáticas) para comprender y resolver problemas de finanzas.
  • Preparar a los estudiantes para cursos más avanzados de finanzas cuantitativas.
Sobre el tallerista:

Ricardo Huamán-Aguilar es profesor de la Sección Finanzas del Departamento de Economía de la PUCP. Es doctor en Finanzas Matemáticas por la Universidad de Alberta, Canadá. Ha enseñado en el Questrom School of Business de la Universidad de Boston, USA. Ha sido consultor del Departamento de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas. Entre otros cursos, enseña Finanzas Cuantitativas 1 y 2, y Finanzas Cuantitativas Avanzadas.