En el segundo episodio de la segunda temporada conversamos con Alicia Cisneros, docente del centro poblado de Ccarhuacc Licapa – Paras de Ayacucho, sobre los retos en la educación intercultural bilingüe (EIB) y la educación rural en el Perú.
Para Alicia, enseñar en quechua es todo un desafío, pues muchos de los padres de sus estudiantes prefieren que sus hijos aprendan y mejoren su castellano. Sin embargo, ella remarca que es importante aprender el quechua y, sobre todo, ser bilingüe.
“El niño cuando sepa más lenguas, va a tener mejores oportunidades para afrontar la vida y también está demostrado que un niño bilingüe desarrolla mejor el pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de sus neuronas”, señala la docente.
Temas que se abordan en el capítulo: