Anuncio académico

MONOGRAFÍAS GANADORAS DEL CURSO INVESTIGACIÓN ACADÉMICA 2018-2

11/10/2019

Ejemplos de excelencia. Con el objetivo de reconocer los trabajos monográficos más destacados presentados en las diferentes secciones del curso de Investigación Académica (INT124 e INT130), cada semestre Estudios Generales Letras convoca al concurso de premiación a las mejores monografías finales. Los trabajos ganadores pasan por una evaluación por parte de dos jurados, que evalúan tanto su contenido como su forma, y se aseguran de que se premie efectivamente a trabajos extraordinarios.

Queremos ahora compartir  algunos de los trabajos ganadores en la última edición del concurso con miras a que puedan servir de modelo y aliciente a los estudiantes que se encuentran ahora llevando el curso y desarrollando sus propias investigaciones.

    • La terapia cognitivo-conductual: un tratamiento eficaz para afrontar el dolor crónico. Escrita por la estudiante Claudia Alama Torres.

LEE LA MONOGRAFÍA AQUÍ

    • «»¡Vamos a tener un montón de reglas!»»: La anatomía de Durkheim presente en «»El Señor de las Moscas»». Escrita por la estudiante Paula Recoba Leo.

LEE LA MONOGRAFÍA AQUÍ

    • «»¡El texto está incompleto!»»: el traductor y la estética de la recepción en La caverna de las ideas. Escrita por el estudiante Gianfranco Rojas Loaces.

LEE LA MONOGRAFÍA AQUÍ

    • «»Recordando el legado de José Carlos Mariátegui: su postura sobre la potencialidad revolucionaria en el cine realista vanguardista de la Rusia Soviética y en el cine realista de Charles Chaplin (1919 y 1929)»». Escrita por la estudiante Alessandra Salazar Alva.

LEE LA MONOGRAFÍA AQUÍ

  • «»Las innovaciones en la logística de distribución en Zara, tras el ingreso al comercio electrónico, durante los años 2010-2017″». Escrita por la estudiante María Claudia Zapata Huertas.

LEE LA MONOGRAFÍA AQUÍ