Proyectos EEGGLL

LETRAS SIN VIOLENCIA DE GÉNERO

03/10/2020

 

En octubre del 2019, se constituye el Grupo de Trabajo de EEGGLL para la prevención del hostigamiento sexual y la violencia basada en género “Letras sin violencia de género – Unidxs por la Facultad que queremos”. El grupo está conformado por una representante del Centro Federado (CF) de EEGGLL, una representante estudiantil ante el Consejo de Facultad, una representante ante la Asamblea Universitaria, un docente, una jefa de prácticas, una estudiante de EEGGLL, la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (OPROSAC), la Oficina de Actividades y Comunicaciones (OAC), Bienestar Letras y la Dirección de Estudios de la Unidad.

El grupo ha sesionado para: (1) compartir y discutir información sobre el tema, (2) identificar cómo, entre qué actores y en qué contextos se expresa la problemática en EEGGLL, y (3) priorizar las acciones preventivas que desde la Unidad se requieren liderar.

Desde su creación, el grupo ha realizado:

  • 2 grupos focales (2019)
  • 1 taller con estudiante de EEGGLL (2019)
  • Reunión con especialistas y unidades que abordan la problemática de género en la PUCP (2019)
  • Documento con recomendaciones para docentes y jefes de práctica (este documento) (2020)
  • Taller de sensibilización con jefes de T (2020-1 y 2020-2)

En los siguientes meses se realizarán:

  • Una charla de presentación del grupo, coorganizada por la RAU (EEGGCC) y Oprosac (EEGGLL), en la que participará la Comisión Especial para la Intervención Frente al Hostigamiento Sexual y la DAES.
  • Capacitación a jefes de práctica y tutores de la Unidad para la prevención del hostigamiento sexual y otras manifestaciones de violencia de género (2 fechas)
  • Capacitación sobre enfoque de género a delegadas y delegados de EEGGLL
  • Campaña comunicacional alineada con las acciones comunicacionales que propone la Universidad en materia de prevención del hostigamiento sexual y la violencia de género

Para sugerencias y consultas pueden comunicarse con la Dirección de Estudios al correo nconsiglieri@pucp.edu.pe