Desde la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales (Oprosac) y Joaquín V. Villarrubia, le coordinadore de la Asamblea de la comunidad LGBTIQ+, presentamos el mes Letras con Orgullo 2023. Estos eventos buscan visibilizar las problemáticas y vivencias de la comunidad LGBTIQ+ a través de espacios de reflexión y creación artística. Asimismo, busca reflexionar sobre las limitaciones que la comunidad LGBTI+ encuentra en el ejercicio de sus derechos en el contexto actual en nuestro país. En este sentido, invitamos a la comunidad universitaria a pensar en cómo podemos construir un país más justo e igualitario.
En el marco de la programación de las actividades académicas y culturales, invitamos a la comunidad estudiantil a ser parte del Recorrido Diversidades que se realizará en el Tontódromo de la PUCP en coordinación con los Centros Federados de las facultades de Psicología, Comunicaciones, Ciencias Sociales, Derecho y Letras, y la Fepuc. Asimismo, durante el jueves culturales, tendremos diversas actividades artísticas y colectivas en la Rotonda de Letras. Te compartimos la programación de actividades:
ConvocaARTE: Presentaciones musicales de estudiantes PUCP
Desde la secretaría de cultura del Centro federado de Letras se hizo la convocatoria “ConvocARTE” para visibilizar y difundir el talento en música y canto de estudiantes de la comunidad LGBTIQ+.Hora de inicio: 1:00 p.m.
Hora de finalización: 1:50 p.m.Programación:
-Yidda Sarmiento – solo acústico [5 minutos]
-Marel Tapia – poema acústica [5 minutos]
-Zarelly Quijano «»Zari»» – solo baile Kpop [4 minutos]
– [Solamente] Luis: Banda [12 minutos]
–Asamblea LGBTIQ+ de la comisión de género del CF de Letras: Este es un órgano deliberativo que une a la comunidad estudiantil de la comunidad LGBTIQ+ para organizarse frente a cualquier situación que involucre a la comunidad LGBTIQ+ en Letras, la universidad, el país y el mundo.
–Fraternidad TransMasculina Perú: Colectivo organizado de trans masculinidades, con enfoque feminista e interseccional que lucha por el reconocimiento de los Derechos Humanos de la comunidad transmasculina en el Perú.
–Proyecto de estudiantes «»Te amo, me amo»»: Este stand de estudiantes del curso de Artes Escénicas tendrá este espacio para recibir y despedir a las participantes agradeciendo su involucramiento en la iniciativa, y donde podrán dejar sus impresiones de la feria.
–Biciorgullo: Es una colectiva segura para todes, todos y todas las personas LGTBIQ+ en Perú. Realiza salidas los domingos en donde incentivan y celebran la diversidad, respeto y visibilidad.