Los distintos horarios de Investigación Académica (INT124) son dictados por profesores de distintas especialidades y cubren, en ese sentido, distintos campos de investigación. Los estudiantes son libres de elegir cualquier horario en función de sus intereses. Con el propósito de que puedas tomar una decisión más informada, te ofrecemos la siguiente información que esperamos te sea de utilidad.
1.
Tipo de horario | Arquitectura |
Horario | 0694 |
Profesor | Víctor Álvarez |
Jefes de práctica | Moisés Contreras Zanabria, Giancarlo Mori Bolo, Marcos Aquino Casabona y Carlos Torres Flores |
Enfoque temático | Desarrollo arquitectónico, urbanismo, sociedad, cultura, paisaje, territorio y medioambiente |
2.
Tipo de horario | Ciencias Sociales |
Horario | 0681 |
Profesor | Diego Geng Montoya |
Jefes de práctica | Rosa Arévalo, Brenda Mendoza, Isabel Gonzales y Claudia Mendoza |
Enfoque temático | La investigación en Ciencias Sociales abarca una amplia variedad de perspectivas y temas alrededor de las relaciones sociales, desde las bases económicas de la desigualdad hasta las representaciones culturales de la identidad. Para investigar la compleja y cambiante naturaleza de estas relaciones, las Ciencias Sociales se apoyan en datos y teorías, con el fin de comprender los procesos históricos y cotidianos que le dan sentido a las dinámicas sociales en las que vivimos. Las principales áreas temáticas del curso son política, instituciones, trabajo, medio ambiente, conflicto/violencia, género y cultura. |
3.
Tipo de horario | Multidisciplinario |
Horario | 0689 |
Profesor | Mayte Anais Dongo Sueiro |
Jefes de práctica | Gianfranco Silva, Gabriela Rodríguez, Sara Acosta y Diana Orihuela. |
Enfoque temático | En este horario trabajaremos temas políticos e internacionales. Se darán especialmente ejemplos sobre problemáticas internacionales, como la pandemia, los cambios globales, la cooperación, etc. Estos asuntos pueden ser abordados desde diversas perspectivas, como la Ciencia Política, las Relaciones Internacionales o la Historia. En el curso, por ejemplo, se pueden investigar cuestiones como la crisis de la democracia, el auge de una potencia, el papel del Estado, las migraciones, las correlaciones de fuerzas en América Latina, el papel de los medios de comunicación en democracias representativas, el papel de las redes sociales y la tecnología, o los desafíos al modelo económico, entre otras. |
4.
Tipo de horario | Multidisciplinario |
Horario | 0690 |
Profesor | Diego Geng Montoya |
Jefes de práctica | Gonzalo Rios, Ana Paula Lopez, Dafne Lastra y Raysa Diaz |
Enfoque temático | El curso se enfoca en el estudio de problemas ambientales desde una perspectiva socio-ecológica, es decir, entendiendo que este tipo de problemas no son solo producto de fenómenos naturales ni solo consecuencia de procesos sociales, sino que en sus causas y efectos se entremezclan lo social, económico y político con lo ambiental. Desastres, contaminación, cambios en el territorio y otros serán abordados desde una mirada integradora para comprender la complejidad de sus orígenes y sus ramificaciones. |
5.
Tipo de horario | Multidisciplinario |
Horario | 0688 |
Profesor | Lorena Cárdenas |
Jefes de práctica | José Luis Zuloaga, Melcy Arone, Sofía Huangal y Elsa Sánez |
Enfoque temático | Este horario tiene un enfoque multidisciplinario con prioridad en temas ambientales, desarrollo sostenible, territorialidad y sociedad. Desde una mirada integradora, se abordarán distintos temas de investigación, considerando los elementos físico-naturales, sociales, culturales, económicos y políticos. El curso está diseñado para estudiantes de distintas especialidades que tengan interés por las temáticas anteriormente señaladas y que complementen, desde su formación, el análisis y la discusión de sus monografías. Es posible trabajar otras temáticas previa comunicación y coordinación con la profesora y el/la jefe de práctica. |
6.
Tipo de horario | Economía |
Horario | 0677 |
Profesor | Nicolás Barrantes Gamba |
Jefes de práctica | Micaela Salcedo, Miguel Alzamora, Yadiraah Iparraguirre, Álvaro Zárate |
Enfoque temático | Este curso busca introducir a las/os estudiantes en la investigación académica en Economía desde un enfoque plural, en el que se valoran positivamente tanto la heterogeneidad metodológica dentro de la disciplina, como el diálogo y la discusión con otras disciplinas. En base a sus inquietudes académicas, las/os alumnas/os podrán abordar un problema de investigación en las distintas áreas temáticas de la Economía, como microeconomía; macroeconomía; pobreza, desarrollo y desigualdades; historia económica; historia del pensamiento económico; entre otras. Si bien es recomendable haber llevado previamente algún curso de teoría económica (Economía, Introducción a la Microeconomía o Introducción a la Macroeconomía), esto no es indispensable. |
7.
Tipo de horario | Derecho |
Horario | 0675 |
Profesor | Teresa Castro Pinto |
Jefes de práctica | Fátima Acurio Carreño, Karla Bruno , Lourdes Hernández Ríos, Xiomara Pillco Nina |
Enfoque temático | En el presente horario buscamos la reflexión del alumno o alumna respecto a los temas coyunturales y de innovación, estableciendo el tema siempre desde un problema jurídico; el enfoque temático que proponemos está basado en una visión crítica abordando dicho problema jurídico de manera interdisciplinaria, entendiendo al derecho no como una disciplina aislada, sino complementaria. |
8.
Tipo de horario | Humanidades |
Horario | 0684 |
Profesor | Miguel Costa Vigo |
Jefes de práctica | Alejandra Cuya Sialer, Alejandro Ruiz Philipps, Raúl Silva Huapaya, Giancarlo Mori Bolo |
Enfoque temático | En este horario del curso cada estudiante planificará y llevará a cabo un proyecto de investigación desde una perspectiva histórica. La elección del tema a trabajar gira en torno a procesos, hechos y personajes de la historia del Perú, y deben estar directamente vinculados e inspirados de manera temática en la lectura obligatoria de dos de los seis artículos asignados en la primera semana de clases. La aproximación a la investigación es desde la Historia, y su enfoque puede ser variado, incluyendo perspectivas políticas, sociales, económicas, culturales, geográficas, jurídicas y de género. |
9.
Tipo de horario | Multidisciplinario |
Horario | 692 |
Profesor | Gabriel Ramón |
Jefes de práctica | Abraham Abad, Luis Condori, Marisa Saavedra, Anita Tavera |
Enfoque temático | Este horario multidisciplinario tiene un enfoque espacial. Son bienvenidos los alumnos de todas las especialidades interesados en incorporar, evidenciar, discutir y problematizar la variable espacio, como elemento articulador de sus proyectos. En todas las disciplinas humanísticas siempre hay la posibilidad de discutir problemas desde una perspectiva espacial. Dentro de ese marco general, podemos tartar los más diversos casos, como por ejemplo, la localización/jerarquía de los monumentos en el espacio público de Trujillo, la presencia de las huacas en el tejido urbano actual de Cuzco, espacios populares en la narrativa de Augusto Higa o José María Arguedas, las relaciones entre nomenclatura urbana y proyecto político, ocupación popular de los espacios públicos, la organización espacial en los museos públicos, cine y espacio urbano durante la CAI, la creación de Unidades Vecinales, entre muchos otros. El objetivo es producir un trabajo de investigación que combine armónicamente la línea central del curso y los intereses de cada estudiante. |
10.
Tipo de horario | Multidisciplinario |
Horario | 0691 |
Profesor |