Desde mayo, el equipo de Estudios Generales Letras, encabezado por la Dra. Claudia Rosas Lauro, decana de la Unidad, se encuentra trabajando en la elaboración de su Plan de Desarrollo (PDU) para el periodo 2025-2027. Este proceso cuenta con el acompañamiento técnico de un equipo especializado de la Dirección Académica de Planeamiento y Evaluación (DAPE), cuya orientación es fundamental para alinear el trabajo de la Unidad con las metas institucionales que se reflejan en el Plan Estratégico Institucional PUCP 2023-2027.
El Plan de Desarrollo (PD) es un instrumento de gestión estratégica que permitirá definir los principales objetivos, metas e indicadores que traza la Unidad por un periodo de tres años, del 2025 hasta el 2027.
Para Sandra Azañedo, especialista de la DAPE, este tipo de planificación representa una oportunidad para pensar en el futuro desde una mirada integral, es decir, identificar desafíos y plantear rutas de acción que le permitan a EEGGLL seguir creciendo y mejorando.
Las primeras acciones de este trabajo se han concentrado en la realización de un diagnóstico multidimensional sobre EEGGLL, que comprende desde la situación académica y de bienestar de los y las estudiantes hasta las condiciones actuales de la infraestructura y los procesos administrativos. Este análisis evidencia los logros obtenidos, pero también un conjunto de desafíos que permitirán proyectar el futuro y las principales apuestas de la Unidad.
En el marco de este proceso, el pasado viernes 20 de junio se realizó el primer Taller Participativo sobre el PDU para recoger las diversas miradas de los actores de la comunidad de EEGGLL para reflexionar colectivamente sobre los fundamentos estratégicos de la Unidad, partiendo de la revisión de la misión, visión y valores institucionales, así como la complementación del diagnóstico situacional traducido en un análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).
La Dra. Augusta Valle, directora de la DAPE, resalta la importancia de elaborar un Plan de Desarrollo que tenga como eje principal el bienestar y la formación de calidad para los estudiantes.
El taller contó con la participación de autoridades de EEGGLL, miembros del Consejo de Facultad de EEGGLL, coordinadores de área y docentes, jefes de práctica, representantes estudiantiles y equipo de gestión administrativa.
De esta manera, considerando lo grande y diversa que es la Unidad, EEGGLL busca implementar un proceso colaborativo que nutra la construcción de un Plan de Desarrollo acorde a las distintas necesidades de los actores de su comunidad, con un énfasis en el estudiantado.