Vida universitaria

Cine Club Letras PUCP: Nuevas miradas del cine contemporáneo

11/09/2025

El Cine Club Letras PUCP continúa ofreciendo propuestas que exploran la fuerza del arte y la complejidad de la experiencia humana. Esta semana, además de acercarnos a nuevos estrenos internacionales, celebramos la mirada de directoras peruanas que, a través del cine documental y el cortometraje, nos invitan a reflexionar sobre la creación, la memoria y la identidad desde nuestra propia región.

Miércoles 17 de setiembre – La chica de la aguja (2024)

📍 Sala de Conferencias 1 – EEGGLL
🕕 Hora: 6:00 p.m.
🎬 Dirección: Magnus Von Horn
⏳ Duración: 2h 3min

Sinopsis: Karoline es una joven desempleada que lucha por sobrevivir en la Copenhague posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando queda embarazada de un hombre rico cuya familia la rechaza, tendrá que tomar una decisión que cambiará el curso de su vida. La película oscila entre la belleza formal, la oscuridad y la crueldad del mundo al que Karoline tendrá que enfrentarse a partir de las decisiones que toma.

Nominada al Oscar del 2025 como Mejor película internacional y ganadora de otros múltiples premios.

Viernes 19 de septiembre – Frida (2024)

📍 Sala de Conferencias 1 – EEGGLL
🕕 Hora: 6:00 p.m.
🎬 Dirección: Carla Gutiérrez
⏳ Duración: 1h 27min

Sinopsis: Un viaje por la vida de la icónica artista Frida Kahlo, contada a través de sus propias palabras extraídas de diarios, cartas, ensayos y entrevistas, con animaciones líricas inspiradas en sus obras. Película de una gran belleza que rescata la voz más auténtica de la artista mexicana.

Ganadora del Premio de Edición Jonathan Oppenheim en la categoría de documental estadounidense en el Festival de Cine de Sundance del 2024. La directora peruana, Carla Gutiérrez, también ha ganado un premio Emmy a Mejor dirección con esta película.

Importante: Antes de la proyección de Frida se proyectará el cortometraje Buenas noches, mamá (Andrea Boggiano, 2024). Luego tendremos un momento de conversación con la directora.

Estas actividades son de ingreso libre y están dirigidas a la comunidad PUCP.

Si tienes alguna duda, puedes enviarla al correo oprosac.eeggll@pucp.edu.pe