La comunicación oral es una competencia transversal fundamental en la formación universitaria. En los cursos de TEIT, Argumentación e Investigación Académica, resulta clave que los estudiantes aprendan a expresar con claridad sus ideas y argumentos. Como comunidad docente, acompañarlos en este proceso supone integrar en la enseñanza estrategias sencillas y constantes que fortalezcan su oralidad. El taller busca ofrecer herramientas que faciliten este acompañamiento y potencien el aprendizaje de los estudiantes.
Fortalecer la competencia de comunicación oral eficaz en los y las estudiantes, brindando a los y las docentes del área de Estrategias recursos prácticos y herramientas pedagógicas que les permitan potenciar esta habilidad desde sus cursos de investigación.
Docentes y pre-docentes de Estudios Generales Letras del área de Estrategias para la Investigación (TEIT, Argumentación e Investigación Académica), interesados en fortalecer sus competencias de comunicación oral y corporal para mejorar su desempeño en el aula, favorecer la participación estudiantil y enriquecer su práctica docente desde una dimensión expresiva y reflexiva.
Magistra en Artes Escénicas y titulada en Ciencias y Artes de la Comunicación por la PUCP. Ha dictado cursos en Estudios Generales Letras, como Expresión Oral y Corporal en ámbitos académicos e Investigación Académica, y actualmente es co-docente del curso Comunicación Jurídica Eficaz en la Facultad de Derecho. Se desempeña como Directora de Estudios en la Facultad de Artes Escénicas. Su experiencia combina la pedagogía universitaria con la formación en artes escénicas aplicadas a la docencia, con énfasis en la voz, el cuerpo y la presencia como recursos para una comunicación docente más clara y cercana.