Estudios Generales Letras presenta tres talleres extracurriculares diseñados para estudiantes PUCP de todas las especialidades, interesados en ampliar sus horizontes académicos y creativos. Estas propuestas fomentan el aprendizaje interdisciplinario y promueven nuevas formas de expresión, análisis y comunicación.
Este taller introduce al estudiante en la elaboración, organización y redacción de un guion para documental histórico. A lo largo de las sesiones, se abordarán las distintas fases de este proceso: desde la investigación previa, el diseño del esquema y la búsqueda de fuentes visuales, hasta la redacción y revisión final. Se presentarán los principales tipos de documental histórico y sus características, se analizarán fragmentos de algunas producciones y se realizarán ejercicios prácticos de escritura. Como producto final, se desarrollará un breve guion para un futuro documental.
A partir de la presentación de materiales en distintos formatos, textual y audiovisual, los estudiantes comparan y valoran el fenómeno de la adaptación desde perspectivas distintas. El taller pretende mostrar a los estudiantes que la industria cinematográfica puede trascender el entretenimiento para:
En este taller, los estudiantes podrán reconocer que las lenguas de señas como la LSP son lenguas plenas equiparables a las lenguas orales, si bien se manifiestan en otra modalidad. Cada sesión combinará un tema relacionado con la lingüística (por ejemplo, la fonología de las lenguas de señas), con un componente práctico de la LSP, impartido por una profesora sorda. Esto permitirá a los participantes acceder a conocimientos teóricos y prácticos, facilitando una inmersión completa en la LSP.