Los distintos horarios de Investigación Académica (INT124) son dictados por profesores de distintas especialidades y cubren, en ese sentido, distintos campos de investigación. Los estudiantes son libres de elegir cualquier horario en función de sus intereses. Con el propósito de que puedan tomar una decisión más informada, ofrecemos la siguiente información que esperamos les sea de utilidad.
Tipo horario | Psicología |
Horario | 0678 |
Profesor | Ana María Young |
Jefes de práctica | Chong Rivera, Claudia María
Perez Wicht Arispe, Jose Antonio Linares Luque, Sandra Carolina Corta Tapia, Enzo Diego |
Enfoque temático | Los estudiantes podrán desarrollar una monografía relacionada con diferentes temas de la psicología del desarrollo, aprendizaje social, política, psicología clínica, entre otros, así como al análisis de diferentes fenómenos que se puedan explicar desde la psicología. |
Tipo horario | Psicología |
Horario | 0679 |
Profesor | Gimena Burga Villacorta |
Jefes de práctica | Espinoza Adarmes, Nataly Irene
Obando Velazco, Katia Estefania Goicochea Inuma, Karen Vanessa Puente Mandujano, Jessica Sonia |
Enfoque temático | Abordamos distintos temas de la Psicología social, Educativa y de la Salud. Estos tres ámbitos abarcan diversas subáreas (aprendizaje, desarrollo humano, estereotipos, terapias por el arte, bienestar, clima organizacional, entre otros), que permiten analizar múltiples fenómenos desde la perspectiva psicológica, como son el deporte, la política, las comunicaciones, el género, la violencia, las relaciones, etc. |
Tipo horario | Multidisciplinario |
Horario | 0691 |
Profesor | Mayte Dongo Sueiro |
Jefes de práctica | Silva Caillaux, Gianfranco
Castillo Jara, Soledad Rosario Gutierrez Arce, Fabiola Rodriguez Pajares, Gabriela Rosa |
Enfoque temático | En este horario trabajaremos los cambios globales actuales. Este tema puede ser abordado desde las Relaciones Internacionales y la Ciencia Política, pero también desde la historia, la filosofía, la economía, etc. Por ejemplo, abordar el tema de las democracias iliberales o el auge de alguna potencia, el papel del Estado o qué sucede con las migraciones, las correlaciones de fuerzas en América Latina, el papel de los medios de comunicación en democracias representativas, el papel de las redes sociales y la tecnología, o los desafíos al modelo económico, etc. |
Tipo horario | Multidisciplinario |
Horario | 0688 |
Profesor | Lorena Cárdenas Maldonado |
Jefes de práctica | Zuloaga Obregon, Jose Luis
Callalle Cueto, Clara Lizeth Arones Pariona, Melcy victoria Rivera Segura, Luis Enrique |
Enfoque temático | Este horario tiene un enfoque multidisciplinario con prioridad en temas ambientales, desarrollo sostenible, territorialidad y sociedad. Desde una mirada integradora, se abordarán distintos temas de investigación, considerando los elementos físico-naturales, sociales, culturales, económicos y políticos. El curso está diseñado para estudiantes de distintas especialidades que tengan interés por las temáticas anteriormente señaladas y que complementen, desde su formación, el análisis y discusión de sus monografías. |
Tipo horario | Multidisciplinario |
Horario | 0686 |
Profesor | María de los Ángeles Fernández Flecha |
Jefes de práctica | Rivas Echarri, Carlos Renzo
Duharte Barreda, Claudia García Roncalla, Rafael Calderón Villón, Beatriz Estefanía |
Enfoque temático | En este horario abordamos el análisis de objetos estéticos, artísticos o culturales desde distintos marcos teóricos posibles; en ese sentido, al ser un horario multidisciplinario, es posible llevar a cabo el análisis sobre la base de fuentes provenientes de la filosofía, la teoría literaria, la teoría de género, la ciencia política, los estudios culturales, entre otros muchos posibles. Los objetos de estudio pueden ser series, películas, animes, mangas, novelas, poemas, letras de canciones, etc. Así, por ejemplo, alguien podría querer analizar la involución del protagonista de la serie Breaking Bad; la serie Juego de Tronos a partir de la teoría de juegos; el personaje del Guasón (Joker) sobre la base de la teoría de Hobbes; el zeitgist juvenil presente en el último álbum de la banda BTS; las distintas nociones de justicia en la serie Death Note; la noción de memoria en la obra Los rendidos, de José Carlos Agüero; las representaciones de género en la película peruana Retablo; entre otros. La libertad para elegir el objeto de estudio es grande siempre y cuando se cuente con una postura teórica que permita desarrollar un análisis rico e interesante. |
Tipo horario | Multidisciplinario |
Horario | 0687 |
Profesor | Fernando Alfredo Aguirre Pérez |
Jefes de práctica | Acosta Rivera, Alejandra Patricia
Giesecke Chero Micaela Aguilar Alzamora Adriana Azucena Temoche Cortez, Paulo Sergio |
Enfoque temático | Llamamos al curso «»Conflictos de poder, interculturalidad y comunicación en el Péru de los siglos XIX-XXI»» con el propósito de abordar divergencias y desencuentros que hayan marcado la historia social, política y cultural del país ad portas de su Bicentenario. Nos proponemos guiar proyectos enfocados en investigar problemas dentro de cuatro grandes ejes temáticos: memoria pos conflicto armado interno, estudios de género, formas de discriminación y resistencia, y el neoliberalismo a un cuarto de siglo de su implantación en el país. Nuestro enfoque metodológico promueve abordajes que conecten las comunicaciones, las humanidades y las ciencias sociales. |
Tipo horario | Gestión |
Horario | 0672 |
Profesor | Hellen López Valladares |
Jefes de práctica | Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel
Huaman Bendezu, Fatima Alexandra Carrión Torres, Cintya Rosani |
Enfoque temático | La investigación se enmarca en las ciencias de la gestión y la diversidad organizacional: organizaciones privadas, públicas, híbridas, sin fines de lucro. Se podrá analizar cómo crean valor las organizaciones, sus capacidades, estrategias, tendencias, oportunidades y los desafíos que enfrentan. |
Tipo horario | Gestión |
Horario | 0673 |
Profesor | Levy del Águila M. |
Jefes de práctica | Navarro Gonzales, Hector Alfredo
Andrade Chang, Melissa Beatriz Tremolada Tovar, Llubitza Veralina Valdivieso Avilés, Alejandra Isabel |
Enfoque temático | El enfoque temático de la sección es la sostenibilidad en las organizaciones y en los ecosistemas organizacionales. De este modo, se abre al tratamiento de dinámicas organizacionales del sector público, empresarial o social desde una perspectiva de futuro para analizar los procesos actuales de generación de valor. Asimismo, puesto que las dimensiones de la sostenibilidad son diversas y no pueden tratarse por fuera de las dinámicas complejas de las que las organizaciones singulares forman parte, nuestra sección está abierta a enfoques multi- e interdisciplinarios que ponen en diálogo a las Ciencias de la Gestión con las Ciencias Sociales, las Humanidades, con especial foco sobre fenómenos de ética y responsabilidad organizacional. |
Tipo horario | Gestión |
Horario | 0671 |
Profesor | Gabriela Linares Callalli |
Jefes de práctica | Espejo Paredes, Miriam Patricia
Gianoli Moreno, Giannina Noemi Tamayo Gutierrez, Angie Nicole Gianoli Moreno, Giannina Noemi |
Enfoque temático | Las investigaciones del horario se encuentran en el campo de las ciencias de la gestión con enfoque en innovación, gestión de la tecnología, estrategia y desarrollo de nuevas capacidades organizacionales. |
Tipo horario | Ciencias Sociales |
Horario | 0681 |
Profesor | Diego Geng |
Jefes de práctica | Arevalo Leon, Rosa Emilia Milagros
Castillo Matos, Dayce Denisse Rondan Vasquez, Luis Enrique Gonzales Negreiros, Isabel Estefania |
Enfoque temático | La investigación en Ciencias Sociales abarca una amplia variedad de perspectivas y temas alrededor de las relaciones sociales, desde las bases económicas de la desigualdad hasta las representaciones culturales de la identidad. Para investigar la compleja y cambiante naturaleza de estas relaciones, las Ciencias Sociales se apoyan en datos y teorías, con el fin de comprender los procesos históricos y cotidianos que le dan sentido a las dinámicas sociales en las que vivimos. Las principales áreas temáticas del curso son política, instituciones, trabajo, medio ambiente, conflicto/violencia, género y cultura. |
Tipo horario | Ciencias Sociales |
Horario | 0680 |
Profesor | Claudia V. Grados Bueno |
Jefes de práctica | Delgado Jara, Sofia Indira
Tirado Ratto, Erika Jaclyn Correa Solis, Omar Jorge |
Enfoque temático | El propósito principal del horario es que los alumnos y alumnas desarrollen una monografía que responda a una pregunta de investigación sobre una problemática social de su interés. Pueden trabajar diferentes temas, siempre y cuando impliquen la búsqueda de información académica rigurosa, principalmente desde las Ciencias Sociales. El aporte de la antropología está en la guía ofrecida por la docente y los jefes de práctica, promoviendo el balance de diversas fuentes de información que muestren la complejidad de problemáticas que moldean el día a día de diferentes poblaciones. |
Tipo horario | Derecho |
Horario | 0674 |
Profesor | Richard Andre ODiana Rocca |
Jefes de práctica | Castro Barnechea, Claudia Lucia
Salazar Tarazona, Anaí Palao Quiroz, Gonzalo Alonso Espino Layza María Alejandra |
Enfoque temático | El horario busca profundizar los principales conceptos de la investigación con especial énfasis en el Derecho y los conceptos jurídicos. De esta forma, se trabajarán tanto temas metodológicos (como las partes de la investigación, la pregunta problema o la hipótesis) como conceptos básicos del derecho para buscar solventar problemas jurídicos (como la pirámide de Kelsen o el test de proporcionalidad). Se fomentarán investigaciones con enfoque jurídico y aplicación práctica. |
Tipo horario | Derecho |
Horario | 0676 |
Profesor | Teresa Castro Pinto |
Jefes de práctica | Yaranga Pareja, Grecia Katya
Cruz Espinoza, Peter Alexis Bruno Carrasco, Karla Bruno Carrasco, Karla |
Enfoque temático | En el presente horario, buscamos la reflexión del alumno o alumna respecto a los temas controversiales, coyunturales y de innovación, estableciendo el tema siempre desde un problema jurídico; el enfoque temático que proponemos está basado en una visión crítica abordando dicho problema jurídico de manera interdisciplinaria, entendiendo al derecho no como una disciplina aislada, sino complementaria de otras. |
Tipo horario | Derecho |
Horario | 0675 |
Profesor | César Augusto Higa Silva |
Jefes de práctica | Alonso Álvarez, Miguel
Vilca Ravelo, Luis Enrique Carbonell Rodríguez, Carlos Martín Rivas Caso, Gino Elvio |
Enfoque temático | El horario trabajará la investigación académica desde la perspectiva jurídica; esto es, se le enseñará al alumno cuáles son las fuentes que utilizan los abogados cuando realizan una investigación y, además, cómo se razona jurídicamente a partir de esas fuentes para sustentar una determinada conclusión. Sin perjuicio de lo anterior, también se buscará incentivar en los alumnos que busquen incorporar en sus investigaciones fuentes de otras disciplinas (ciencias sociales o filosofía, por ejemplo) que enriquezcan su análisis sobre las cuestiones jurídicas objeto de investigación. |
Tipo horario | Arquitectura |
Horario | 0690 |
Profesor | Jorge Lossio |
Jefes de práctica | Contreras Zanabria, Moises Fernando
Mori Bolo, Giancarlo Saul Aquino Casabona Marcos Paul Torres Flores, Carlos Alberto |
Enfoque temático | En nuestro horario se da libertad al alumno para trabajar el tema que él decida dentro de ciertos parámetros. El marco temporal es el siglo XX, con especial énfasis en las décadas de 1920 al año 2000, es decir, entre las reformas urbanas de Augusto B. Leguía y la privatización del espacio público en el marco del régimen de Alberto Fujimori. El marco espacial es el Perú, aunque se trabaja principalmente el caso de Lima. Finalmente, se promueve que los trabajos se enfoquen en la historia del urbanismo y la arquitectura. Dicho esto, si algún estudiante presenta una propuesta original y viable es tomada en consideración. |
Tipo horario | Humanidades (Literatura) |
Horario | 0683 |
Profesor | Estrella Guerra Caminiti |
Jefes de práctica | Arana Blas, María Alexandra
Huatuco Pomalaza, Rocío Milagros Salinas Melchor, Carlos Daniel Saito Gutierrez, Gabriela |
Enfoque temático | La investigación tendrá como objeto de estudio tres textos: Puñales escondidos, de Pilar Dughi; Los rendidos, de José Carlos Agüero; y La condesa sangrienta, novela gráfica de Alejandra Pizarnik. La/el estudiante deberá elegir entre uno de los tres textos propuestos para realizar su trabajo de investigación; esto implica que deberá construir una hipótesis de investigación que permita comprender aspectos importantes del texto elegido. |
Tipo horario | Humanidades (Filosofía) |
Horario | 0685 |
Profesor | Cristina Alayza Prager |
Jefes de práctica | Salas Matienzo, Lyn Mayra
De Ycaza Clerc, Ilse Maria Luisa Hanzlicek Belaunde, Christian Garnica Brocos, Helen Flor |
Enfoque temático | “Un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir”, sostiene Ítalo Calvino. Esta cita nos permite introducir el enfoque de nuestro horario. Calvino habla de libros, pero clásicos también pueden ser, por ejemplo, piezas artísticas o expresiones culturales diversas. La palabra clave aquí es “cultura”, y con ella hallamos el objeto propio de la Humanidades: los fenómenos culturales, es decir, relativos a o creados por la humanidad. Estos, como sostiene Calvino, permanecen “vivos” y no se agotan por más que hayan sido leídos o visitados múltiples veces, y en diversos momentos de la historia. En ese sentido, este horario permite un amplio margen de temas posibles a investigar: se puede partir de una novela, una película, la teoría de algún autor, un fenómeno artístico o social, etc. Lo importante es el enfoque con el que se abordará la investigación, el cual es humanístico (es decir, histórico, filosófico, literario, lingüístico, etc. o la combinación de alguno de estos) y la metodología que se empleará (estrictamente bibliográfica). |
Tipo horario | Humanidades (Historia) |
Horario | 0684 |
Profesor | Miguel Costa |
Jefes de práctica | Cuya Sialer, Alejandra del Rocio
Ruíz Philips Alejandro Paolo Silva Huapaya, Raúl Eduardo Mori Bolo, Giancarlo Saul |
Enfoque temático | En este horario del curso los/las estudiantes planifican y llevan a cabo un proyecto de investigación, en el que eligen un tema vinculado a procesos, hechos, personajes vinculados a la historia del Perú, inspirados en la lectura de dos breves artículos en la primera semana de clases. El enfoque de trabajo puede ser variado, desde aspectos políticos, sociales, económicos, hasta aproximaciones que enfaticen el análisis de características culturales, geográficas, legales, siempre referidos y con el objetivo de entender un proceso o hecho particular de la historia peruana. |
Tipo horario | Comunicaciones |
Horario | 0682 |
Profesor | Raisa Ferrer Pizarro |
Jefes de práctica | Aguilar Alzamora Adriana Azucena
Cornejo Arismendi Solange Toledo Zenker, Claudia Jimena Tapia Solari, Raiza Giuliana |
Enfoque temático | El curso aborda las comunicaciones como un campo de estudios interdisciplinario, y las investigaciones que se desarrollan en el curso recogen aportes teóricos de la antropología visual, la sociología, la psicología social, los estudios culturales y de género, entre otros. Más allá de los modelos de transmisión de información, basada en modelos tradicionales matemáticos, en el curso se trabaja con conceptos que ven a la comunicación como proceso, que complejizan su comprensión e interrelacionan los clásicos elementos de mensaje, emisor, receptor. Algunos temas que se pueden abordar el curso son los procesos de persuasión, los elementos narrativos audiovisuales, la comunicación política y la propaganda, los sistemas de comunicación masiva, el diálogo y la conflictividad socioambiental, las representaciones sociales y estereotipos en los productos culturales, la construcción de discursos y framing mediático, y los efectos del marketing social y político en tiempos de la economía de la atención y la big data. Es importante señalar que quienes se matriculen en el curso deben tomar en cuenta que se investiga en base a fuentes bibliográficas y no se realizan fichas de observación de contenidos, ni se consulta a fuentes directas mediante entrevistas o grupos focales. |
Tipo horario | Artes Escénicas |
Horario | 0689 |
Profesor | Fred Rohner |
Jefes de práctica | Rodriguez Ocampo, Esteban
Paullo Ore, Carolina Magda Alatrista del Aguila Rocio Mirely Matsumura Vasquez, Akemi Jill |
Enfoque temático | El enfoque del curso es más bien multidisciplinario y se centra en el análisis de la circulación de ideas y de objetos culturales en las construcciones sociales. |
Tipo horario | Economía |
Horario | 0677 |
Profesor | Nicolás Barrantes Gamba |
Jefes de práctica | Alzamora Henostroza, Miguel Antonio
Salcedo Zeballos, Micaela Espezúa Berrios, Lucía del Rosario Rivarola Monzon, Rodrigo Jesus |
Enfoque temático | Este curso busca introducir a las/os estudiantes en la investigación académica en Economía desde un enfoque plural, en el que se valoren positivamente tanto la heterogeneidad metodológica dentro de la disciplina, como el diálogo y la discusión con otras disciplinas. En base a sus inquietudes académicas, las/os alumnas/os podrán abordar un problema de investigación en las distintas áreas temáticas de la Economía, como microeconomía, macroeconomía, pobreza, desarrollo y desigualdades, historia ec |